Ayudas para la incorporación de personas socias a empresas de economía social 2016

Título: Ayudas para la incorporación de personas socias a empresas de economía social 2016
Organismo: Gobierno Vasco
Departamento: Departamento de Empleo y Políticas Sociales
Sector: Todos
Fecha Inicio de Convocatoria: 06/07/2016
Fecha Fin de Convocatoria: 05/08/2016
Objeto
El objeto de la presente Orden es la regulación y convocatoria de las ayudas que el Gobierno Vasco, a través del Departamento de Empleo y Políticas Sociales, podrá otorgar, durante el ejercicio 2016, para:
a) La incorporación de personas desempleadas a empresas con forma jurídica de Sociedad Cooperativa o Sociedad Laboral, en calidad de personas socias trabajadoras o de trabajo de duración indefinida.
b) La incorporación como personas socias trabajadoras o socias de trabajo de las personas trabajadoras no-socias con contrato laboral por cuenta ajena, en activo, en empresas con forma jurídica de Sociedad cooperativa o laboral.
c) La incorporación como personas socias trabajadoras o socias de trabajo de personas que tengan la condición de discapacitadas, en empresas con forma jurídica de Sociedad cooperativa o laboral.
d) La incorporación como personas socias a cooperativas agrarias de titulares de explotaciones agrícolas, ganaderas, forestales y mixtas.
Beneficiarios/as
Personas beneficiarias y requisitos de las mismas.
1.– Podrán ser beneficiarias de las ayudas previstas en ésta Orden las personas que cumplan los siguientes requisitos:
– Para los supuestos del artículo 1.a), 1.b) y 1.c), adquirir la condición de persona socia trabajadora o de trabajo de pleno derecho, con carácter indefinido, entre los días 1 de agosto de 2015 y el 30 de junio de 2016, ambos incluidos.
– Para el supuesto del artículo 1.d), adquirir la condición de persona socia de pleno derecho, con carácter indefinido, entre los días 1 de agosto de 2015 y el 30 de julno de 2016, ambos incluidos.
Requisitos específicos:
a) en el caso de personas desempleadas:
● Estar inscrita como desempleada en el correspondiente Servicio Público de Empleo con una antigüedad mínima de tres meses. Dicha antigüedad deberá ser ininterrumpida e inmediatamente anterior a su incorporación como persona socia. El cumplimiento de este requisito se referirá, si lo hubiere, a la fecha de inicio del periodo de prueba regulado en la Ley 4/1993, de 24 de junio, de Cooperativas de Euskadi.
● La incorporación se deberá realizar en un centro de trabajo de la Comunidad Autónoma Vasca.
b) en el caso de incorporación como personas socias de trabajadores por cuenta ajena:
● Podrán ser beneficiarias las personas trabajadoras por cuenta ajena cuyo contrato laboral inmediatamente anterior a su incorporación como personas socias trabajadoras o de trabajo en la Entidad de Economía Social tenga más de seis meses de antigüedad en la propia empresa. No se otorgará subvención cuando el contrato laboral indefinido estuviera incluido en el ámbito de aplicación del Real Decreto 1382/1985, que regula la relación laboral de carácter especial del personal de alta dirección.
● En el caso de la incorporación como personas socias trabajadoras o socias de trabajo en una entidad de Economía Social como consecuencia de una subrogación legal en virtud de una contrata de servicios o una concesión administrativa en la que la entidad de Economía Social resulte adjudicataria, será requisito imprescindible que las personas socias incorporadas hayan sido personas trabajadoras por cuenta ajena con contrato indefinido en la entidad de procedencia.
c) En el caso de incorporación como personas socias de personas discapacitadas:
● Personas que tengan la condición de discapacitadas y que, provenientes de centros especiales de empleo, se incorporen a una entidad de economía social con carácter permanente, pudiendo ser la entidad de economía social el mismo centro especial de empleo donde venían prestando sus servicios. La incorporación se deberá realizar en un centro de trabajo de la Comunidad Autónoma Vasca.
● Se entenderá por persona con discapacidad a los efectos de la presente Orden a aquella que esté afectada por deficiencias físicas, psíquicas y/o sensoriales que tenga reconocida una minusvalía, como mínimo, del 33%.
d) En el caso de incorporación a cooperativas agrarias:
● Ser titulares de explotaciones agrícolas, ganaderas, forestales o mixtas y que realicen de forma personal y directa las actividades necesarias para la explotación de aquellas, ya sea a tiempo total o a tiempo parcial.
● Se incorporen como personas socias a cooperativas agrarias de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
● Las explotaciones incorporadas deben estar radicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
● Cuando ya pertenezcan a una cooperativa agraria de la Comunidad Autónoma Vasca, con una permanencia de por lo menos 5 años, y cambien de cooperativa agraria por razones objetivas justificadas, deberán acreditar mediante la aportación de informe favorable de la entidad representativa de las cooperativas del sector agrario sobre la necesidad objetiva de dicho cambio
Actuación Subvencionable
1.a) La incorporación de personas desempleadas a empresas con forma jurídica de Sociedad Cooperativa o Sociedad Laboral, en calidad de personas socias trabajadoras o de trabajo de duración indefinida.
1.b) La incorporación como personas socias trabajadoras o socias de trabajo de las personas trabajadoras no-socias con contrato laboral por cuenta ajena, en activo, en empresas con forma jurídica de Sociedad cooperativa o laboral.
1.c) La incorporación como personas socias trabajadoras o socias de trabajo de personas que tengan la condición de discapacitadas.
1.d) La incorporación como personas socias a cooperativas agrarias de titulares de explotaciones agrícolas, ganaderas, forestales y mixtas.
Cuantía
a) Por los supuestos previstos en el artículo 1.a): 2.500 euros.
b) Por los supuestos previstos en el artículo 1.b): 1.500 euros.
c) Por los supuestos previstos en el artículo 1.c): 2.000 euros.
d) Por los supuestos previstos en el artículo 1.d): 2.000 euros.
2.– Dicha cantidad se incrementará hasta en trescientos (300) euros por causa de cada uno de los conceptos señalados en los apartados siguientes, que tendrán carácter acumulativo: (Ver decreto).
Normativa reguladora:
Mapa de Subvenciones
- 1.- AYUDAS AL EMPLEO Y CONTRATACIÓN
- 2.- AYUDAS FINANCIERAS
- 3.- PROMOCIÓN EMPRESARIAL
- 4.- AYUDAS AL FOMENTO DE LAS TICS
- 5.- INNOVACIÓN / I+D+i
- 6.- ENERGÍAS RENOVABLES
- 7.- MEDIO AMBIENTE
- 8.- AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
- 9.- UBICACIÓN
- 10.- MODERNIZACIÓN INMOVILIZADO
- 11.- CULTURA
- 12.- TURISMO
- 13.- ARTESANÍA
- 14.- INTERNACIONALIZACIÓN
- 15.- ECONOMÍA SOCIAL
- 16.- MEJORA DE LA GESTIÓN
- 17.- COMERCIO
- 18.- INDUSTRIAS CREATIVAS
- 19.- INVERSIÓN
- 20.- EMPRESAS DE INSERCIÓN
Últimas Subvenciones Publicadas
Objeto: Sección 2: Ayudas a la puesta en Marcha y creación de Empresas. Creación, la puesta en marcha y funcionamiento de una empresa, cualquiera que sea su...
Fecha Inicio de Convocatoria: 17/06/2019
Fecha Fin de Convocatoria: 16/09/2019
Objeto: Ayudas a las personas que habiendo iniciado una actividad empresarial, requieren un apoyo para la misma.
Fecha Inicio de Convocatoria: 04/10/2018
Fecha Fin de Convocatoria: 26/10/2018